Valparaíso / Viña del Mar
15°
Despejado
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...

Villa Esperanza de La Ligua cuenta con nueva plaza con atractivo diseño de terrazas

El nuevo espacio público fue una obra que levantó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con fondos propios y del Municipio de La Ligua con el objetivo de revitalizar un sitio desaprovechado, transformándolo en un lugar que fomente la vida en comunidad.

La calle Nueva Sur, donde se emplaza la Villa Esperanza, en La Ligua, alberga desde ahora una nueva y reluciente plaza, que presenta un atractivo diseño de terrazas para aprovechar mejor el terreno y permitir desplazamientos seguros de niños y adultos mayores. Esta obra, que es parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrios DS27 del Minvu, tuvo una inversión sectorial de poco más $153 millones, lo que se complementó con los aportes municipales para materializar este proyecto urbano.

Los cerca de 400 metros cuadrados de la plaza Villa Esperanza benefician a esta comunidad organizada en torno al trabajo del programa Quiero Mi Barrio. Por ello, vecinos valoraron que se haya transformado este espacio sin uso en un lugar de encuentro y para la cohesión de toda la comunidad, que se suma a otros espacios de este tipo que ya son parte del entorno de este sector de la comuna.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes, sostuvo que “este sector es parte de la intervención del programa Quiero Mi Barrio, que tiene una cartera de inversión que de a poco los vecinos han ido implementando. Estoy muy contenta del trabajo que hemos hecho en esta comuna con el alcalde Patricio Pallares porque estamos prácticamente todos los meses inaugurando nuevos espacios públicos como éste y eso, sin duda, es un avance significativo que reciben las personas de manera directa”.

Las terrazas conforman explanadas con un propósito específico: áreas infantiles, deportivas, estancia y de espera, entre otras. Esto asegura un espacio funcional y accesible para todos los usuarios, situación que fue destacada por la directora (s) de Serviu Valparaíso, Nerina Paz, quien expresó que “lo relevante de este proyecto tiene que ver con el estándar que se incorpora en nuestros espacios públicos. Por un lado, está el tema de la accesibilidad universal, que es ley, pero también es importante para permitir una mayor inclusividad. También tenemos todo lo que es la seguridad para los juegos infantiles; a través de pisos térmicos, más bien flexibles».

Víctor Alfaro, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo Entre Cerros, indicó que “yo les decía a mis vecinos en una reunión que tuvimos, que a lo mejor yo no me voy a venir a sentar acá o en el sector La Cantera, donde también hay una plazuela, pero me va a dar gusto cuando pase por la calle y vea cómo han cambiado estos lugares que le dan dignidad y le dan preponderancia a los sectores«.

PURANOTICIA