• La infraestructura, que requerirá una inversión superior a los US$ 1,6 millones, beneficiará a más de 27.000 hogares de la provincia, sosteniendo 48 horas de respaldo en la continuidad del servicio ante eventos de turbiedad extrema del río Aconcagua.
Esval continúa avanzando en su trabajo para abordar los efectos del cambio climático, esta vez con una nueva fase del proyecto que busca ampliar la autonomía y resiliencia frente a eventos de turbiedad del sistema de producción de agua potable de su planta El Sauce, que abastece a cerca de 27.000 familias de la provincia de Los Andes.
“Este proyecto nos permite resguardar de mejor manera nuestro servicio y responder eficazmente ante emergencias climáticas, como las altas turbiedades, que se han vuelto más recurrentes en los últimos años. Es un trabajo permanente para garantizar la continuidad del suministro y así evitar la interrupción de nuestro servicio. Ya contábamos con un respaldo de 18 horas y con estas nuevas obras, hemos logrado extender la autonomía a 48 horas”, detalló el gerente general de Esval, José Luis Murillo.
Murillo destacó que durante esta temporada estival han logrado superar sin inconvenientes tres episodios de turbiedad extrema. “Cuando el río Aconcagua trae un alto contenido de sedimento y escombros, debemos suspender la captación de agua para proteger la infraestructura productiva que no puede ser operada bajo estas condiciones. Aunque la comunidad no lo ha notado, las medidas de respaldo ya han evitado cortes de suministro”, agregó.
Por su parte, el Superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, señaló que “es un buen proyecto y que va bien encaminado, brinda 48 horas de autonomía, esto en caso de que tenga que parar la planta El Sauce por turbiedad del río. Estas obras han ido avanzando en etapas, esperamos la ejecución de la conexión con el tranque para completar este importante trabajo y así tener bien robusto el sistema de abastecimiento de la zona”.
LAS OBRAS
Para incrementar la autonomía, Esval ha realizado un importante mantenimiento de las fuentes subterráneas existentes y ha habilitado y conectado nuevos sondajes al sistema a través de la ejecución de 230 metros de conducciones. Además, se han implementado mejoras en la infraestructura existente y se han instalado equipos que permiten monitorear y optimizar la eficiencia del sistema productivo.
Adicionalmente, durante 2025 Esval trabajará en la conexión de la planta El Sauce con un tranque de acumulación que aportará un volumen de 25.000 m³ de agua cruda en caso de emergencia, fortaleciendo aún más la autonomía del sistema. Se espera que la totalidad de las obras estén operativas durante la próxima temporada estival.